La Asociación de Amigos de Portugal en España ha entregado el Premio a la Amistad Hispano-Portuguesa 2009 al Presidente de la Junta de Extremadura.

Rtdo.-Ayer, en Mérida, en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura tuvo lugar el acto de entrega del primer Premio a la Amistad Hispano-Portuguesa 2009, concedido al Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, por la Asociación de Amigos de Portugal en España, con sede en León. Asistió la Vicepresidenta Primera y Portavoz del Gobierno extremeño, Dolores Pallero, la Directora General de Acción Exterior, Lucía Martín y la Directora del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, Montaña Hernández, además de la Secretaria de la Asociación Inmaculada Benéitez y otros miembros de la Junta Directiva llegados desde León para este acto.
Durante el acto, el presidente de la Asociación, Martín Manceñido, ha señalado que este premio es un reconocimiento a las "muchas y extraordinarias actuaciones desarrolladas desde aquí a favor de esas relaciones que los amigos de Portugal conocemos y valoramos".
Así, ha mencionado la reciente apertura de una delegación de la Junta de Extremadura en Lisboa o el impulso que la administración extremeña ha prestado a la enseñanza del portugués en los centros educativos de la Comunidad Autónoma.
Según Manceñido, los protocolos de colaboración vigentes desde hace años entre la Junta de Extremadura y las regiones portugueses de Alentejo y Centro y los diversos estudios y jornadas de cooperación que han sido organizadas sobre las relaciones transfronterizas y trasnacionales en espacios urbanos de Extremadura y Portugal, son un ejemplo de la política de cooperación entre los dos países ibéricos.
Durante el acto, el presidente de la Asociación, Martín Manceñido, ha señalado que este premio es un reconocimiento a las "muchas y extraordinarias actuaciones desarrolladas desde aquí a favor de esas relaciones que los amigos de Portugal conocemos y valoramos".
Así, ha mencionado la reciente apertura de una delegación de la Junta de Extremadura en Lisboa o el impulso que la administración extremeña ha prestado a la enseñanza del portugués en los centros educativos de la Comunidad Autónoma.
Según Manceñido, los protocolos de colaboración vigentes desde hace años entre la Junta de Extremadura y las regiones portugueses de Alentejo y Centro y los diversos estudios y jornadas de cooperación que han sido organizadas sobre las relaciones transfronterizas y trasnacionales en espacios urbanos de Extremadura y Portugal, son un ejemplo de la política de cooperación entre los dos países ibéricos.