La DGT incrementa la vigilancia en las carreteras convencionales
§ Este tipo de vías se cobran más de 900 fallecidos en
accidente de tráfico cada año
§ 4 de cada 10 accidentes mortales en carreteras convencionales
son salida de vía
§ Tráfico ha identificado y
publicado los 1.314 tramos de carreteras convencionales peligrosas en las que
está intensificando la vigilancia
§ La antigüedad del vehículo es un factor determinante de
la lesividad de las víctimas si el accidente tiene lugar en vías convencionales
19 de octubre de 2015.- Cada año, más de 900
personas fallecen en accidente de tráfico ocurrido en carreteras
convencionales, vías que tienen un solo
carril de circulación en cada sentido y que no disponen de una separación física
entre ambos sentidos.
Por este motivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha
desde hoy lunes y hasta el domingo 25 de octubre, una nueva campaña de
vigilancia y control en carreteras secundarias, con el objetivo de conseguir
comportamientos más seguros entre los conductores que circulen por estas
carreteras y por lo tanto una reducción de accidentes en este tipo de vías.
Durante una semana, los
agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como las policías
locales y autonómicas que se sumen a la campaña, controlarán además de la
velocidad, los adelantamientos indebidos, la conducción bajo los efectos del
alcohol o drogas…, el uso correcto del casco, cinturón de seguridad y de los
sistemas de retención infantil, la utilización del teléfono móvil, auriculares
o manejo de navegadores, así como la documentación del vehículo y del conductor
o cualquier otra infracción recogida en la normativa en materia de tráfico y
seguridad vial.
Además de la observación a
pie de carretera, la vigilancia también se realizará desde el aire con los
helicópteros de los que dispone la DGT, incluidos los Pegasus.
Como complemento a dicha
vigilancia la DGT ha creado varias cuñas radiofónicas que se escucharán durante
toda la semana en las distintas emisoras de radio. La idea es recordar a los
conductores que las carreteras secundarias son las que mayor número de
accidentes mortales registran y que el
exceso de velocidad, las distracciones o la confianza de circular por ellas
todos los días son algunas de las causas más comunes de los accidentes.
Las carreteras
convencionales también tienen un protagonismo especial en las redes sociales en
las que la DGT está presente (Twittter @DGTes, Facebook DGTes y Youtube). A través de
ellas se informará sobre cuestiones prácticas, interesantes para los distintos
usuarios de la vía, relacionadas con este tipo de carreteras, así como
infografías didácticas o videos que conciencien de la necesidad de realizar una
conducción responsable y segura.
LOS ACCIDENTES EN
CONVENCIONALES
·
El
pasado año fallecieron en carreteras
convencionales 956 personas, lo que representa el 77% del total de
víctimas mortales ocurridas en vías interurbanas, que ascendió a 1.241. Además,
otras 3.843 personas resultaron heridas que requirieron ingreso hospitalario por
accidentes ocurridos en estas vías.
·
Dichas
carreteras suponen más del 90% del total de kilómetros de la red de carreteras,
son las más peligrosas y las que representan una mayor siniestralidad, pese a
que la densidad de tráfico que soportan es menor que en vías desdobladas como
autopistas y autovías.
·
Cuatro
de cada diez accidentes mortales ocurridos en carreteras convencionales son
salida de vía y dos de cada diez colisiones frontales.
·
Además,
la tasa de fallecidos y la de heridos graves muestran una correlación positiva
con la antigüedad del vehículo. En el caso de que el accidente ocurra en
carretera convencional, la antigüedad del vehículo resulta ser un factor más
determinante para el grado de lesividad de las víctimas que en el resto de vías,
tal y como se muestra en la gráfica.

OBJETIVO PRIORITARIO
Debido a la alta
siniestralidad en este tipo de vías, las carreteras convencionales son uno de
los objetivos prioritarios de la DGT. Por este motivo, antes del verano, Tráfico
identificó y dio a conocer a los conductores
los tramos de vías convencionales más peligrosos de ámbito DGT, con el
objetivo de que el conductor cuando transite por dichas carreteras extreme la
precaución y cumpla las normas estipuladas en dichas vías.
Estos tramos han sido
revisados y a comienzos del mes de octubre, Tráfico ha actualizado el listado, registrando
1.314 tramos de carreteras convencionales con especial peligrosidad.
En los meses de julio,
agosto y septiembre, 1 de cada 3 fallecidos en accidentes de tráfico se
produjeron en los tramos identificados como peligrosos, tramos en los que
fallecieron 86 personas.