LAS BRIF COMIENZAN EL VERANO Y AUGURAN UNA CAMPAÑA "CALENTITA"



dalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana….) se dan pasos hacia una categoría profesional y unos coeficientes reductores que a nosotros se nos niega, haciendo justicia al sacrificado y duro trabajo que desempeñamos. Esta campaña comenzó el día 1 de Junio con la activación de 8 bases ( laza, Tabuyo del monte, Iglesuela, Puerto el Pico ,Cuenca, Daroca y La Palma ) de las 10 existentes, las restantes (Lubia, Tineo) a partir del 15 de junio ,si bien es cierto que la campaña se amplía 15 días a sido sin medios aéreos y sin estar operativos al 100x100, significativo es porque los helicópteros son nuestra seña de identidad para poder desplazarnos por todo el territorio nacional donde fuésemos requeridos en el menos tiempo posible, circunstancia que ya sucedió el verano pasado y que mermo nuestra capacidad y eficacia durante parte de la campaña ,a lo que tenemos que añadir altos índices de riesgo por incendios forestales en días anteriores por la altas temperaturas registradas ,lo que ya ha provocado los primeros incendios de consideración, como en Calasparra ,(Murcia) en esta última semana y en el que fue necesaria la actuación de medios estatales de MAGRAMA al cual pertenecemos, con todo esto nos embarcamos otra vez en la época más dura para nosotros pero en la que más visibles para la sociedad por el desarrollo de nuestro trabajo como servicio público en la extinción de incendios forestales a nivel nacional.
Tras casi dos años de lucha en la búsqueda por mejorar nuestras condiciones laborales y la negativa dada en votación por el colectivo BRIF a firmar un preacuerdo ofrecido por la empresa TRAGSA el año pasado el 3 de Diciembre creyendo ser insuficiente por nuestros objetivos marcados; de nuevo retomamos las riendas en este periodo “calentito” en que si fuera necesario comenzaríamos con acciones y movilizaciones, como sucedió la campaña anterior pudiendo endurecer dichas medidas si Tragsa y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente siguen mirando para otro lado a nuestras más que justas y razonables reivindicaciones las cuales aprovechamos para recordarlas.
CATEGORIA PROFESIONAL DE BOMBERO FORESTAL.

SEGUNDA ACTIVIDAD.

MEJORA DE CONDICIONES LABORALES Y SALARIALES

Cobrando menos de mil euros mensuales por atender emergencias en todo el país, puesto que tenemos cobertura nacional ya que somos helitransportados (nos trasladamos en helicópteros a los incendios).
A día de hoy las relaciones con la empresa TRAGSA son cordiales pero el estado de la negociación es de ESTANCAMIENTO por su parte; por ese motivo mediante un documento enviado con fecha de 13-2-2016 le instamos a la misma a convocar los representantes de los trabajadores para iniciar un nuevo periodo de negociaciones en el que a través del dialogo se encuentre una salida a este largo conflicto laboral .

Con todo ello recalcamos que nuestros objetivos siguen marcados desde hace casi dos años y por lo que este colectivo va a seguir luchando hasta conseguirlos .para ello abrimos una nuevo calendario de movilizaciones , que comenzara el próximo martes 21 de junio convocando una concentración en la sede de Tragsa Madrid. ( calle Maldonado , n 58)
Por otro lado hoy desde la BRIF de Tabuyo del Monte (León) hemos hecho entrega a la Asociación de Fibrosis Quistica de Castilla y León de un cheque con 1.000€ procedentes de la recaudación obtenida de los calendarios solidarios realizados por los bomberos forestales de la BRIF y que hemos estado vendiendo durante todo este año.