INCIBE –INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD
León, 21 de abril de 2017.- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) tiene como misión reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a ciudadanos, empresas, red académica, Administración, al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general. INCIBE elabora para los medios informativos un boletín semanal de Seguridad, con el fin de colaborar conjuntamente en la difusión de la Seguridad de la Información. Principales informaciones de INCIBE entre el 13 y el 20 de abril de 2017. Un phishing quiere robarte los datos personales y bancarios de Apple ¡otra vez! De nuevo se ha detectado una campaña fraudulenta de tipo phishing que intenta suplantar al servicio de Apple, y cuya intención es obtener información personal y bancaria de la víctima. Recientemente desde la OSI se alertaba de esta misma situación a través de su servicio de avisos de seguridad. En esta ocasión, se le envía al usuario un mensaje de advertencia sobre un supuesto incidente de seguridad y se le insta a validar sus datos de forma urgente haciendo clic en un enlace facilitado para tal fin. Quién sabe más sobre mí, ¿Google o mi madre? Además de ser es el buscador web más utilizado, Google es una de las compañías de servicios con mayor relevancia en Internet, algunos de los cuales ofrece de manera gratuita, eso sí, a cambio de nuestra información personal. Por lo tanto, ¿cuánto sabe Google sobre nosotros? Google tiene almacenada en sus servidores gran cantidad de información personal, pero también nos ofrece opciones con las que limitar esta recogida de datos. Determinar qué información queremos facilitar a Google irá en función de nuestras necesidades y preferencias. 10 pilares básicos para construir la ciberseguridad de tu negocio Una vez adentrados ya en el nuevo año, desde INCIBE queremos hacer hincapié en 10 preguntas importantes que toda empresa debería hacerse para construir la ciberseguridad de su negocio. Todas estas preguntas son buenos propósitos basados en los servicios que “Protege tu Empresa” ofrece en su web: superar las fases del videojuego Hackend, lanzar el kit de concienciación, la importancia de los backup, mantener al día las actualizaciones o tomar medidas de seguridad a la hora de contratar empleados y servicios externos, son algunos de ellos. Confianza: la clave de la supervivencia de tu negocio online ¿Sabes qué es lo que atrae o ahuyenta a los clientes de hoy en día en una venta online? La confianza en su seguridad es la clave. Una tienda online con una imagen cuidada y moderna, contenidos actualizados, transparencia en su política de privacidad, una garantía de disponibilidad y seguridad con sellos o que el canal esté cifrado a la hora de pagar son algunos de los aspectos en los que los clientes se fijarán a la hora de hacer sus compras electrónicas. Más de 14.000 personas han participado en las jornadas escolares para el uso seguro de Internet de INCIBE En total se han impartido 200 jornadas en diferentes centros educativos de toda España en los dos primeros trimestres del curso escolar y el objetivo de esta iniciativa totalmente gratuita es implicar a toda la comunidad educativa en la formación de los menores para que hagan un uso responsable de Internet. INCIBE ayuda a las empresas a prevenir riesgos como el espionaje industrial, el sabotaje o los virus informáticos El espionaje industrial, el sabotaje, el robo de información o el secuestro de equipos informáticos son algunos de los riesgos de ciberseguridad a los que se enfrenta el sector industrial. Riesgos que tienen graves consecuencias económicas y productivas, que pueden dañar seriamente la imagen de la empresa y que suelen afectar principalmente a autónomos y pymes pues son los más vulnerables ante los ciberdelincuentes. Con el objetivo de ayudar al sector industrial a prevenir y combatir todos estos riesgos, INCIBE puso en marcha un itinerario interactivo de ciberseguridad específico para el sector de la industria. Internet Segura for Kids (IS4K) opta al Premio del Día de Internet en la categoría de Estrategia Digital. ¿Aún no has votado? Sólo tienes que hacer clic en el botón “VOTAR” (no es necesario registrarse) hasta el próximo lunes día 24 de abril. ¡Todavía estás a tiempo!
- Con el objetivo de ayudar al sector industrial a prevenir y combatirtodos estos riesgos, INCIBE puso en marcha un itinerario interactivode ciberseguridad específico para el sector de la industria.Internet Segura for Kids (IS4K) opta al Premio del Día de Interneten la categoría de Estrategia Digital. ¿Aún no has votado?Sólo tienes que hacer clic en el botón “VOTAR” (no es necesarioregistrarse) hasta el próximo lunes día 24 de abril. ¡Todavía estás atiempo!Para más información en materia de Ciberseguridad visite INCIBE www.incibe.es, Protege tu Empresahttps://www.incibe.es/protege-tu-empresa y OSI http://www.osi.es/.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones