COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE FILOSOFÍA DE CASTILLA Y LEÓN EN RELACIÓN CON LA SITUACIÓN DE LA FILOSOFÍA EN LA NUEVA LEY EDUCATIVA LOMLOE
Tras la publicación del Real Decreto 217/2022 de 29 de marzo, por
el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la ESO
(https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/03/29/217)
y la publicación del Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, por el
que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del
Bachillerato
https://www.boe.es/eli/es/rd/2022/04/05/243/con)
la Asociación del Profesorado de Enseñanza Secundaria de Filosofía de
Castilla y León (FILOCYL) pretende recoger en este comunicado su
posición respecto a las cuestiones que se han comentado estos días:
1º Queremos mostrar nuestra decepción ante el incumplimiento del
acuerdo general alcanzado por consenso en la Comisión de Educación
del Congreso en octubre de 2018 por el que se especificaba que se
incorporaría la asignatura de Ética como materia común y
obligatoria en el nuevo currículo de 4º de ESO. De esta manera,
se abandona el objetivo, tantas veces demandado por todos los
profesionales de la Filosofía de lograr un ciclo de tres cursos seguidos
de formación filosófica.
2º Como se recoge en el artículo 10 del RD, la materia de Valores
Cívicos y Éticos se impartirá en uno de los cuatro cursos de ESO con
una dedicación de 35 sesiones por curso, es decir, con 50 minutos
semanales. Aunque celebramos que se considere una materia con
entidad propia y se aleje de ella el calificativo de “alternativa a la
Religión” (lo cual no es ni su objetivo ni su contenido), es obvio que es
necesario ampliar una hora su dotación. Esperamos que los
responsables autonómicos atiendan estas consideraciones ante el
clamor manifestado en los últimos días. Consideramos que, de otro
modo, no se cumplirían los fines educativos que marca la ley para la
etapa y, se desatienden todos los requerimientos que desde las
instancias europeas se han manifestado sobre la cuestión.
(Consejo de Europa: https://rm.coe.int/16804969d9)
3º Durante estos meses, FILOCYL ha transmitido a los responsables
autonómicos la necesidad de consolidar la oferta de una materia
optativa en 4º de ESO, Taller de Filosofía, Argumentación y
Pensamiento Crítico, aunque somos conscientes de que una optativa �
de este tipo tiene serias dificultades de cursarse en los centros de
Castilla y León dada la dispersión del alumnado en el entorno rural.
4º Respecto al bachillerato, la Asociación ha manifestado la necesidad
de dotar a la materia de Historia de la Filosofía de 4 horas
semanales, y de ofertar la materia de Psicología adscrita a nuestro
departamento en uno de los dos cursos de bachillerato con la misma
dedicación horaria.
Desde FILOCYL seguimos trabajando para que todas estas
cuestiones sean tenidas en cuenta en la concreción que desde la Junta
de Castilla y León debe hacerse de la ley general, reuniéndonos con los
responsables autonómicos para hacerles llegar el punto de vista del
profesorado al que representamos y aclarando todas estas cuestiones
a los medios y ciudadanos que nos lo han solicitado. Para cualquier
aclaración o consulta nos remitimos al Manifiesto
(https://filocyl.blogspot.com/p/manifiesto.html) con el iniciamos
nuestra andadura y nuestras comunicaciones a través de las redes
sociales.
FILOCYL, 6 de abril de 2022