La provincia de León presenta la peor evolución demográfica y económica del conjunto de España
La provincia de León presenta la peor evolución demográfica y económica del conjunto de España: ha perdido 100.000 habitantes en los últimos 30 años, el 8,5% de sus habitantes solo en la última década; la tasa de actividad económica de León fue la más baja del país en el primer trimestre de 2024 y Ponferrada la ciudad con mayor porcentaje de desempleo de Castilla y León en septiembre de 2024. El pasado 22 de enero, el Secretario General para el Reto Demográfico afirmaba en una visita a El Bierzo que “hay que hacer un esfuerzo” para frenar la despoblación de León, ya que las políticas y proyectos implementados hasta ahora no han tenido el resultado deseado. Más allá de lo que puedan hacer las administraciones públicas, nos planteamos qué podemos hacer y proponer los leoneses para poner freno a la aguda crisis socioeconómica que sufre nuestra provincia. Para valorar cómo se ve esta situación, conocer cómo se está haciendo frente a ella y qué medidas podemos demandar a nuestros gobernantes y desarrollar nosotros mismos para poner freno a la ‘demotanasia’ de León, celebramos unas entrevistas-coloquio con leonesas y leoneses de diferentes ámbitos. La asociación León Propone, con la colaboración con el Ayuntamiento de León y la asociación de periodistas de León, ha reunido a periodistas, empresarios, personas vinculadas al ámbito sanitario y universitario y jóvenes estudiantes y trabadores, para exponer su experiencia y su visión personal y profesional sobre la situación demográfica y económica de la provincia de León, y las perspectivas y propuestas para tratar de mejorarla.
• ENCUENTRO CON PERIODISTAS: a partir del análisis puntual y permanente que hacen los periodistas de la situación social y económica, expondrán las causas su declive poblacional y económico de la provincia de León, el horizonte que vislumbran y las medidas necesarias para tratar de mejorarlo. Contertulios: - Dª. Conchi Álvarez Díaz. Responsable de RTVE en León - Dª. María Jesús Muñiz Prieto. Redactora Jefe del Diario de León. - D. Antonio Vega García. Director de contenidos del periódico digital iLeon. - D. Juan Francisco Martín Fresneda. Director de La 8 León y EsRadio León. - Javier Calvo Montero. Director del Heraldo de León Moderan: Vanessa Silván Silván, presidenta la asociación de Periodistas de León (APL) y José Manuel Martínez Fernández, presidente de la asociación León Propone. • COLOQUIO CON EMPRESARIOS. Conoceremos la experiencia de algunos empresarios cuyas compañías en León están en expansión y con ellos las claves del emprendimiento empresarial, las posibles acciones para impulsar ese emprendimiento entre los jóvenes leoneses y las medidas necesarias para favorecer la creación y desarrollo de empresas en nuestra provincia. Contertulios: - Dª. Yolanda León García. Propietaria y cocinera de COCINANDOS. - D. Joaquín Ramírez Cisneros. CEO y fundador de TECNOSYLVA (videoconferencia) - D. Víctor Juárez Pizarro. CEO de MI TIENDA DE ARTE - D. Diego Llorente Llamazares. Tesorero Global y Director de EBURY León (Fintech, Group Treasurer) - D. Alberto Fernández Franco. Empresário agrícola, socio fundador CONAI (Agreena Carbon) - D. Manuel Rilo Dopico. CEO Hipermercados y Gasolineras E.Leclerc Moderan: Elisabet Alba Rodríguez, vocal de la Asociación de Periodistas de León y Pablo Lorenzo Vidal, vicepresidente de la asociación León Propone. • LA NUEVA FACULTAD DE MEDICINA Y LA ACTIVIDAD DEL SECTOR SANITARIO. Se analizará el previsible efecto de la nueva Facultad de Medicina de la Universidad de León en la actividad económica de la provincia y en el desarrollo del sector sanitario y de la industria química y farmacéutica. También el papel de la sanidad privada y el crecimiento de la medicina estética y regenerativa. Contertulios: - Dª. Nuria González Álvarez. Rectora Magnífica de la Universidad de León. - Dª. Ana María Domínguez Berrot. Jefa del Servicio de trasplantes del Hospital Universitario de León. - Dª. Elena Vuelta López. Directora del Establecimiento de Tejidos de Castilla y León (BANTECYL), en la Fundación Clínica San Francisco. - D. Juan Francisco Seco Martín. Director Gerente del Hospital San Juan de Dios. - D. José Luis Díez Villarig, presidente del Colegio de Médicos (pendiente de confirmación por problemas de agenda con compromisos previos) Moderan: María Fernández Raga, vocal de relaciones institucionales de la asociación León Propone y Elisabet Alba Rodríguez, vocal de la asociación de Periodistas de León.
• CHARLA CON JÓVENES. En una mesa redonda con jóvenes trabajadores, estudiantes universitarios y de formación profesional, conoceremos sus intereses e inquietudes y las perspectivas para desarrollar en León su proyecto de vida. Contertulios: - Dª. Nonia Carbajo Mata, licenciada en Derecho por la ULE, opositora. - D. Gonzalo Rivera Cueva, estudiante del Máster de Ingeniería Aeronáutica y Presidente de la Junta de Estudiantes de la ULE. - Dª Silvia Martínez Castañeda, Estudiante de 2º de Bachiller en el IES Legio VII - Dª Airi de Paz Jiménez. Estudiante de FP, de Cocina, Gastronomía, Restaurante y bar en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Ciudad de León - D. Alberto Álvarez Benavides. Consultor de Proyectos Tecnológicos en teletrabajo para MINSAIL (grupo INDRA) en teletrabajo desde Villamor de Órbigo. - Emilio Guzzo Bertolotto. Influencer argentino afincado en León. Moderan: Sandra Magaz Arias, secretaria de la asociación León Propone y Vanessa Silván Silván, presidenta de la asociación de Periodistas de León. LUGAR: Palacio del Conde Luna. Entrada libre hasta completar aforo. DÍAS y HORA: 29 de enero, 5, 11 y 12 de febrero. 19:00h-20:30H ORGANIZA: Asociación LEÓN PROPONE, con la colaboración de la Asociación de periodistas de León y el Ayuntamiento de León.