La Guardia Civil realizó durante el pasado año 5.554 servicios humanitarios en la Provincia de León
04 de marzo de 2016.- La Guardia Civil de León realizó durante el pasado año 2015 un total de 5.554 servicios humanitarios auxiliando a 6.896 personas a lo largo de la provincia.
Entre
los diferentes tipos de servicios humanitarios cabe destacar los 54 rescates llevados a cabo en la montaña leonesa, en los que se
auxiliaron a 93 personas que se
habían desorientado, perdido, accidentado o que practicaban algún tipo de
deporte relacionado con la montaña o su entorno y que precisaron la ayuda de la
Guardia Civil.
Sirva
recordar que las principales causas de los accidentes
en zonas montañosas son el desconocimiento del medio, las circunstancias
meteorológicas cambiantes y adversas, la inexperiencia, así como la
sobreestimación de las capacidades propias. Por ello, no debemos olvidar unas
sencillas recomendaciones a la hora de realizar este tipo de actividades:
-Procurar
conocer el medio en el que te vas a mover.
-No
ir solo a la montaña. De lo contrario informar de la ruta a seguir.
-Llevar
la batería del teléfono cargada.
-Informarse
de las condiciones climatológicas.
-Llevar
un equipo adecuado para la actividad a desarrollar.
Asimismo,
se realizaron 581 auxilios sanitarios,
13 rescates de vehículos accidentados, 286
auxilios mecánicos, y 202 auxilios de diferente índole.
En todos estos servicios al
ciudadano participaron las diversas Unidades y especialidades con las que
cuenta la Guardia Civil en la provincia de León, destacando los Puestos de Seguridad Ciudadana
quienes con su trabajo diario son los primeros en llegar en auxilio del
ciudadano; también intervinieron otras especialidades como el Seprona, el Grupo
Especial de Intervención en Montaña (Greim), o el Helicóptero con base en León.
Guardia Civil de Tráfico:
La
Guardia Civil de Tráfico de León, intervino en cerca de 2.670 servicios como consecuencia de accidentes de circulación o
incidencias en la carretera, auxiliando a más de 3.800 personas. Así mismo, han prestado asistencia sanitaria a 21 personas, y realizaron 40 rescates en vehículos accidentados.
La
Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, fue creada el 26 de agosto de 1959, con
el fin de proporcionar, entre otras misiones, auxilio en carretera.
Hoy
en día se encarga de la vigilancia, regulación,
auxilio y control del tráfico y del transporte, así como garantizar la
seguridad de la circulación en las vías interurbanas, lo que se
traduce en:
· Protección
y auxilio a
los usuarios de las vías públicas.
· Vigilancia
y disciplina del
tráfico, tránsito y transporte en vías interurbanas y travesías,
así como la denuncia de las infracciones a las normas de circulación.
· Investigación
e instrucción de
las diligencias por accidentes de tráfico.
· Vigilancia
del
cumplimiento de la normativa sobre transportes por carretera.
Servicios humanitarios destacados:

En
la zona de Peñas de Prado y Peña Negra, en el Término Municipal de Villamanin,
el GREIM y el helicóptero de la Guardia Civil rescataron a tres personas (una
de ellas de 12 años de edad), atrapadas en la citada zona y sin posibilidades
de poder continuar la marcha.
Se
transportaron alimentos y medicamentos a los habitantes de la localidad de
Llánaves de la Reina (Boca de Huérgano), con el empleo del GREIM y el
helicóptero de rescate de la Guardia Civil.
El número total de
auxilios prestados, como consecuencia del temporal del año 2015, ascendió a 1.250.