ACTO DE RECONOCIMIENTO A LAS BRIF CON EL MINISTRO LUIS PLANAS Y GALA DE PREMIOS
Las BRIF transmiten al ministro de Agricultura que la preocupación prioritaria para el colectivo es la aplicación del acuerdo firmado con los sindicatos en diciembre de 2017
La Asociación de Trabajadores de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (ATBRIF) y representantes de las diez bases BRIF de toda España se reunieron este martes con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en Madrid, momentos antes de que tuviera lugar el acto de reconocimiento a las brigadas en el 25º aniversario de su creación, un evento enmarcado en las celebraciones de los 40 años de la Constitución.
Los bomberos forestales de las diez bases BRIF distribuidas por España expusieron al titular del Ministerio de Agricultura “la preocupación, inquietud y hartazgo por parte del colectivo BRIF ante la no aplicación” del acuerdo de 2011 donde se reconoce la categoría profesional de bombero forestal. La directora de Desarrollo Rural y Política Forestal, Isabel Bombal, presente también en el encuentro, avanzó que antes de que finalice el año los brigadistas, la empresa TRAGSA y el Ministerio se reunirán para avanzar en la aplicación del acuerdo.

En la reunión en el Ministerio, los bomberos forestales manifestaron la necesidad de actualizar el protocolo de intenciones firmado por el exministro Miguel Arias Cañete en 2011, que podría ser utilizado “como hoja de ruta para la próxima encomienda” de trabajo. De este modo el protocolo recogería “nuestras peticiones para dar un mejor servicio en un futuro y ver reflejadas unas mejores condiciones laborales”, aseguraron los brigadistas.
La impresión con la que los miembros de las BRIF salieron de la reunión de una hora de duración, es que Luis Planas comparte la idea de que el colectivo avance y evolucione “para adaptarse a los nuevos retos que el cambio climático y a los nuevos tipos de incendios forestales”, para ello subrayaron “la importancia de que en el nuevo protocolo quede reflejada la necesidad de trabajar todo el año para poder dar mejor respuesta a esos nuevos retos, además de que no tiene sentido ninguno irnos 20 días al paro como nos va a ocurrir en menos de un mes”. Los brigadistas también informaron al ministro de la conversión de los contratos eventuales a fijos discontinuos, un asunto pendiente de resolverse judicialmente “por el cumplimiento de la Ley de ajuste presupuestario”.
Los representantes de las bases explicaron al finalizar la reunión que el titular del Ministerio de Agricultura “se mostró receptivo”. Los bomberos forestales dieron las gracias al ministro por “su disposición al diálogo y a una relación cordial”.
Más formación y ampliación de competencias
Después de la reunión, las BRIF recibieron el homenaje por el cuarto de siglo velando por el mantenimiento de la riqueza natural de los montes y los bosques españoles. Las primeras bases se crearon en 1992 en La Pata del Caballo (Huelva) y Prado de los Esquiladores (Cuenca), desde entonces el Ministerio ha abierto el resto de las bases que configuran una red de brigadas helitransportadas, cuya seña de identidad es la alta especialización en un sector que ante el cambio climático y el abandono de la cultura rural, se enfrenta a incendios más destructivos.

Por su parte, el ministro destacó el servicio que presta “un dispositivo reconocido en Europa y todo el mundo” y dio las gracias por “el nivel de compromiso personal” de cada birgadista en defensa del medio rural.

