Incautados cerca de 36 kilos de picadura de tabaco ilegal y tramitadas 15 actas de denuncia



  • La mercancía carecía de precintas oficiales y marcas fiscales, suponiendo un riesgo para la salud de los consumidores


  • La sanción económica puede alcanzar los 2.000 €


13 de junio de 2024.- El Destacamento de Fiscal y Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de León ha incautado cerca de 36 kilos de picadura de tabaco ilegal en los últimos dos meses, elaborando por ello un total de 15 actas de denuncia en varias inspecciones de paquetería y mercancías enviadas entre particulares en conformidad con la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.


Tales envíos habían sido realizados a través de diferentes agencias de paquetería, careciendo la mercancía de precintas oficiales y marcas fiscales, así como suponiendo un riesgo para la salud de los consumidores por el origen y trazabilidad desconocido del tabaco, no estando sujeto a ningún tipo de control sanitario. Las incautaciones realizadas de la picadura de tabaco se encontraban dispuestas en envases de un kilogramo de peso cada uno, encontrándose los mismos envasados al vacío en bolsas termoselladas.


La venta de picadura de tabaco de contrabando, ocasiona importantes pérdidas económicas al sector dedicado al comercio tabaquero legítimo, así como la defraudación de todos los impuestos relacionados con este mercado. 

Al ser una de las llamadas labores de tabaco, se encuentra también sujeta a la normativa del Mercado de Tabacos, por lo que tiene una notable repercusión tanto aduanera como tributaria.


Esta forma de venta de picadura de tabaco constituye una infracción a la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Reprensión del Contrabando relacionado con las operaciones de importación, exportación, tenencia, circulación o rehabilitación de géneros estancados o prohibidos, sin cumplir los requisitos establecidos en la Ley, con una sanción mínima de 2.000 €.


El Destacamento Fiscal y de Fronteras de la Comandancia de León, con menos de un año de funcionamiento, tiene entre sus principales cometidos la inspección de los establecimientos relacionados con la venta de tabaco, estancos y puntos de venta con recargo y el control del desvío ilícito de productos del cultivo de tabaco con fines lucrativos o comerciales; inspección de paquetería; inspecciones para prevenir el uso fraudulento de gasóleo bonificado e inspección de puntos de venta y consumo de alcohol.


Entradas populares