León ya tiene fecha para multarte por entrar en Zona de Bajas Emisiones
leonoticias.- El Boletín Oficial de la Provincia de este 17 de octubre ha publicado la Ordenanza Reguladora de la Movilidad en León que habilita la activación de la Zona de Bajas Emisiones de la capital leonesa.
Desde este viernes empieza a correr un plazo de 15 días hábiles para su entrada en vigor, lo que señalaría la fecha del 7 de noviembre como día señalado para activar las cámaras que multan en el ensanche en caso de activación de episodios de contaminación.
Tras su aprobación en pleno el pasado 26 de septiembre, con el apoyo de PSOE y UPL, y el rechazo de PP y Vox, su inclusión en el BOP pone en marcha el reloj que permitirá al Ayuntamiento de León multar a aquellos conductores que incumplan con las restricciones a la movilidad. A ello se suma la ilegalidad de las nuevas calles peatonales del entorno de Ordoño, tal y como reconoció la justicia tras una denuncia del Grupo Municipal Popular.
En el caso de la capital leonesa, abarcará dos zonas: el área de prioridad peatonal de acceso restringido -ciudad antigua- y la zona de bajas emisiones -ensanche.
Las sanciones impuestas deberán guardar la debida adecuación con la gravedad de la conducta infractora, en consideración de los siguientes criterios: leves, graves o muy graves, con multas de hasta 100, de 200 y de 500 euros, con reducción legal por pago anticipado y reconocimiento de responsabilidad o ambas.
La nueva ZBE contará con el control de acceso que comprobará si el vehículo puede acceder y podrá exigir el distintivo ambiental para identificarlo. Esto se activará en caso de declaración de alerta por episodio de contaminación del aire. Se estima que el 35% del parque móvil de la ciudad no podrá transitar por la zona de bajas emisiones al no contar con ningún tipo de distintivo medioambiental.
Dentro de tres años se producirá una revisión del mapa y asociaciones como GreenPeace han propuesto que se lleve también a los barrios de León.
Zonas afectadas
En total será un área de 113 hectáreas con un perímetro de 4,5 kilómetros, afectando a una población de 21.000 personas en la que el 14% son menores y el 31% mayores de 65 años.

