Podemos presenta mociones en los ayuntamientos para luchar contra la desinformación en los medios de Castilla y León

 La formación morada propone prohibir la publicidad institucional en medios condenados por difundir fake news o vulnerar derechos fundamentales 

Tras registrar la semana pasada en las Cortes de Castilla y León una propuesta de modificación de la Ley 4/2009 de Publicidad Institucional para luchar efectivamente contra los bulos y la desinformación, Podemos va a presentar mociones en los Ayuntamientos en los que tiene representación para que insten a las Cortes a modificar dicha ley. 

Según explica la formación “la proliferación de medios digitales ha multiplicado la divulgación de bulos y noticias falsas, primando el sensacionalismo y el llamado 'clickbait' para aumentar las visualizaciones y los ingresos publicitarios”. La moción de Podemos para luchar contra la desinformación también alerta sobre el efecto de los algoritmos en las redes sociales, que generan "filtros burbuja" mostrando sólo noticias y opiniones afines a cada usuario. Esto, combinado con la rápida propagación de los bulos, deja a la sociedad "cada vez más polarizada, expuesta y vulnerable". Aunque reconocen la dificultad de regular las fake news sin menoscabar la libertad de expresión, desde Podemos apuestan por actuar desde el ámbito autonómico para evitar que se financien bulos con dinero público. 

Su propuesta plantea añadir un nuevo apartado al artículo 8 de la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León para “prohibir la contratación de campañas con medios condenados de forma reiterada por difundir informaciones inexactas o por delitos contra el honor, la intimidad o de odio”. 

La formación morada especifica que se considerará "reiterada" esta circunstancia cuando el medio haya sido condenado dos veces en los últimos tres años o tres o más veces en los últimos cinco. La prohibición afectaría tanto a los casos en que el propio medio haya sido condenado como a aquellos en que la condena recaiga sobre sus trabajadores y colaboradores habituales. Desde Podemos, se insta a los poderes públicos a "poner coto" a estas malas prácticas, retirando cualquier apoyo o colaboración financiera a los medios que colaboran en esta campaña de desinformación masiva.

Entradas populares