UNIDOS PODEMOS SOLICITA CREACIÓN DE COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN FONDOS MINER

El Grupo Confederal Unidos Podemos ha
realizado esta mañana ante la Mesa del Congreso solicitando la creación
de una Comisión Parlamentaria de Investigación sobre los Fondos Miner y
su uso en las cuencas mineras.
En la exposición de motivos de la proposición se detalla cómo el
Instituto para la reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo
Alternativo de las Comarcas Mineras, solo en los últimos quince años, ha
obtenido Fondos por valor de 16 mil millones de euros, con la finalidad
de dotar de una alternativa a las cuencas mineras afectadas y, de ese
modo, asegurar la estabilidad social y económica en unas zonas que , por
razón de transición energética a un modelo sostenible y por la
legislación comunitaria, están abocadas al fin de la actividad minera.
Sin embargo, la realidad de la actividad de esa institución, nos ha
demostrado notables y notorios casos de malversación de las ayudas
(muchas de ellas han dado lugar a investigaciones policiales y
judiciales y otras, han sido objeto de control en parlamentos
autonómicos), fallos en el proceso de toma de decisiones, así como un
déficit en la evaluación , el control y la eficacia en el seguimiento de
estas ayudas, a efectos de posibilitar la creación de un tejido
productivo alternativo para las comarcas afectadas.
Como puntos principales del objeto de Comisión se encuentran:
-Determinar el destino y ejecución de los Fondos Mineros concedidos
desde 1998 hasta 2016, con especial atención a los fondos del Instituto
para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo
Alternativo de las Comarcas Mineras.
-Evaluar los resultados de la aplicación de tales Fondos, y si de esta
aplicación puede constatarse el cumplimiento de los objetivos para los
que fueron concebidos.
-Investigar las eventuales responsabilidades políticas y por alcance que
pudieran derivarse de la gestión negligente o irregular de tales
Fondospor quienes participaron, directa o indirectamente, en su diseño,
planificación, programación, gestión, ejecución y evaluación.